Feed Rss, Atom Author Nailuj, 10 entrada(s)
La velocidad y la monarquía
"Prácticamente todo puede moverse a mayor velocidad que la luz del Disco, que es lenta y mansa, a diferencia de la luz corriente. Según el filósofo Ly Tin Wheedle, lo único conocido que se mueve más deprisa que la luz corriente es la monarquía. Llegó a esta conclusión siguiendo este razonamiento: no se puede tener más de un rey, y la tradición exige que no existan intervalos entre un rey y otro, de manera que cuando un rey muere, la sucesión ha de pasar al heredero instantáneamente. Según Wheedle, es probable que existan ciertas particulas elementales, los reiones o tal vez las reionas, que se encargan de cumplir esta función, pero hay que tener en cuenta que a veces la sucesión falla si, en mitad del vuelo chocan contra una antipartícula, o republicón. Su ambicioso plan de utilizar este descubrimiento para enviar mensajes, para lo cual hubo de torturar cuidadosamente a un rey menor para poder así modular la señal, jamás llegó a desarrollarse con todo detalle porque, alcanzado este punto, le cerraron el bar." Terry Pratchett, en Mort, novela de la serie Mundodisco
Categorías: Ci-Fi, Citas, Literatura

Gesbit, el gestor de bitácoras creado por el gran David Esperalta, el programador con nombre de torero, autor de Small Editor, vuelve a estar disponible. Y quien se va a encargar de mantenerlo será el impagable Ñuño Martínez, gran defensor del castellano y de la ñ, cosa que demuestra su propio nombre propio. La última versión disponible puede descargarse en la página de Gesbit en Sourceforge.

Para celebrarlo hemos hecho en un ratillo este diseño, al que hemos llamado Ibarra, porque su principal característica es el uso de la tipografía Ibarra Real, que para quien no lo sepa, fue creada allá por el siglo XVIII, y con ella fueron impresos, en 1780, los cuatro tomos de El Quijote de Ibarra, que se dice pronto. Como el que Boris Balkan tiene su biblioteca, por cierto.

La tipografía Ibarra Real puede obtenerse en unostiposduros.com, y aquí está el Diseño Ibarra para Gesbit. No incluye la fuente porque no sé si su licencia lo permite, pero podeís bajarla de la web e incluirla en el directorio "fonts" del diseño.

La imagen de fondo es de bashcorpo y las filigranas, de DesignTNT.

El diseño lo he hecho en plan rápido, y no se como se verá en otros navegadores, así que quien lo desee está invitado a modificarlo, copiarlo o cualquier otra cosa sin ningún tipo de restricción.

Categorías: Gesbit, Literatura
Michael Schumacher llega a casa después de un duro dia de entrenos en el circuito. Su mujer le recibe con un beso y le pregunta:
- ¿Como ha ido hoy el dia, cariño?
- Bueno, cuando he llegado al circuito, he ido a boxes y el F1 no estaba en su sitio. En su lugar había un burro.
- ¡Cómo? - se sorprende la mujer.
- Si, asi es. Le he preguntado al jefe de equipo y me ha confirmado que habian cambiado el monoplaza por el burro.
- ¿Y tu que le has contestado?
- Pues yo le he dicho que quiza no seria tan rapido como el F1, el ha dicho que ciertamente es asi, pero que ahora tenemos una ventaja y es que podremos correr en todo tipo de circuito: F1, rally, motocros, trail sin... Y bueno, al menos hoy he podido venir montado en él hasta casa, cosa que no podía hacer con el F1.
- Ya, pero si tu sólo corres en F1, ¿para que quieres poder correr en otros circuitos?
- Pues no lo sé. Además, después de montarme en el burro le he dicho al jefe de equipo que no era ni la mitad de cómodo que el monoplaza.
- ¿Que ha respondido el?
- Simplemente ha dicho que eso no importa, porque ahora podemos correr en todo tipo de circuito.
- ¡Ay Señor! ¿Y no corres mas riesgo de hacerte daño si caes?
- En realidad no, porque le han puesto al burro las mismas protecciones que tiene la cabina del F1. A pesar de que hace que todavía vaya un poco mas lento. Según el jefe eso ya no tiene tanta importancia, porque ahora podemos correr en todo tipo de circuito.
- Esta bien, enséñame el burro.
Tras salir al jardín y quedarse estupefacta con la imagen de un burro pintado de rojo, con el escudo de Ferrari pegado en la frente y una protección de F1 encima de la silla de montar, la mujer le pregunta Michael:
- Y, ¿como se llama el animal?
- Se llama Java.
Categorías: Chistes, Programación
Título Original: A note of appreciation from the rich
Autor: Desconocido
Origen: Public Information Research
Traducción: Deborah Gil, Octubre 1999

Seamos sinceros, nunca ganarás la lotería.

Al contrario, tienes muchísimas posibilidades de seguir esclavizado durante el resto de tu vida en en un trabajo miserable. Eso es debido a que, lamentablemente, naciste dentro de la clase social equivocada. Afrontémoslo! Eres miembro de la clase trabajadora. Lo sentimos!.

Por eso no tienes ni la educación, ni la crianza, relaciones, modales, apariencia y buen gusto para convertirte jamás en uno de nosotros. De hecho, probablemente necesitarías un libro tan gordo como las páginas amarillas para enumerar todas las ventajas injustas que tenemos sobre ti. Por eso estamos tan agradecidos de saber que sigues creyendo en todas esas tonterías acerca de "la justicia" y la "igualdad de oportunidades" en este país.

Para empezar, en un sistema jerárquico como el nuestro, nunca ha habido demasiado espacio en la cumbre, y ademas ese espacio lo ocupamos nosotros, y nos gusta tanto que preferimos que las cosas sigan así. Pero de todas formas, siempre hay alquien por debajo de ti con el que te puedes sentir superior y al que patear de vez en cuando. Hasta el más miserable friegaplatos puede encontrar algun desgraciado peor que él a quien poder escupir, así que da las gracias por la existencia de inmigrantes, prostitutas, vagabundos….etc.

Recuerda siempre que si todos vosotros tuviérais seguridad económica y privilegios, como nosotros, no habría quien hiciera todas esas tareas aburridas, peligrosas y mal pagadas de nuestra economía. Nadie lucharía en nuestras guerras o seguiría órdenes ciegamente en nuestras instituciones empresariales totalitarias. Así que "Seguid trabajando duro"¡.

Es más, probablemente tu careces de la avaricia y del instinto compulsivo de poseer riqueza, poder y prestigio que tenemos nosotros, y aunque sinceramente te gustaría cambiar tu forma de vivir estás asustado del mismo cambio que deseas, por tanto tu, y los otros como tu, os manteneis en un estado nervioso de limbo. Asi que vais por la vida, mecánicamente, jugando el papel social que se os ha asignado, y aterrorizados de lo que los otros pensarán si os atreveis a "romper la baraja".

Naturalmente, si conviene a nuestros intereses, nos gusta enfrentaros de vez en cuando. Trabajadores bien pagados, contra trabajadores mal pagados. Clase media alta contra clase media baja, Trabajadores Sindicados contra no sindicados, blancos contra negros, hombres contra mujeres, nacionales contra extranjeros…..etc. Continuamente bajamos vuestros sueldos o recortamos vuestros derechos laborales, invocando mayor competitividad en el extranjero, la ley de la oferta y la demanda, la seguridad nacional, la economía. Os lanzamos al estercolero del desempleo si os pasáis de la raya o hacéis peligrar nuestros beneficios. Y como descanso ocasional de la monotonía de nuestro chantaje económico diario, os permitimos participar en nuestra farsa electoral, más conocida como elecciones, donde elegís a gente que también trabaja para nosotros. Afortunadamente no tenéis ni idea de lo que está pasando realmente. Al contrario, le echáis la culpa a los extranjeros, a los verdes, a los negros, a los parados , y a otros muchos más por vuestra lamentable situación.

También estamos muy contentos de que muchos de vosotros abracéis el concepto de "trabajo duro" aún sabiendo que la mayoría de trabajos de nuestra economía sirven para degradar el medio ambiente, y tambien degradar vuestra salud física y mental, y básicamente os roban los mejores momentos de vuestra vida. Obviamente nosotros tenemos ni idea de lo que es "trabajar" pero nos alegramos de que vosotros sí.

Por supuesto, las cosas podrían ser diferentes, la sociedad podría estar organizada inteligentemente de manera que satisfaciera las necesidades de la población en general. Tu y otros como tu, podríais luchar colectivamente para liberaros de nuestra dominación. Pero no lo sabéis, de hecho ni tan siquiera imagináis que exista otra manera de vivir. Y ése es precisamente el mayor logro y el más significativo de nuestro sistema – robaros vuestra imaginación, vuestra creatividad, vuestra capacidad de actuar y pensar por vosotros mismos.

Asi que queremos daros las gracias de corazón, aunque no tengamos corazón. Vuestro leal sacrificio posibilita nuestro lujo corrupto. Vuestro trabajo hace que nuestro sistema funcione. Muchísimas gracias por "saber cual es vuestro sitio" – sin tan siquiera ser conscientes de cual es.

Firmado: La escoria rica del mundo.
"El que tiene el oro hace todas las reglas"

Por favor, haced copias y compartirlas con otros miembros de vuestra clase social.

Categorías: Antropología
  1. Nadie te matará por no beber cerveza.
  2. La cerveza no te dice cómo debes practicar el sexo.
  3. La cerveza nunca ha sido causa de guerras.
  4. No se obliga a beber cerveza a los menores que todavía no pueden elegir por sí mismos.
  5. Cuando te gusta una cerveza, no llamas a la puerta de desconocidos haciendo apostolado.
  6. Nadie ha sido jamás quemado en la hoguera, colgado o torturado hasta la muerte debido a su marca de cerveza.
  7. No necesitas esperar 2000 años o más para tomarte otra.
  8. Existen leyes que impiden contar mentiras en las etiquetas de las cervezas.
  9. Puedes demostrar que existe la cerveza.
  10. Si la cerveza toma demasiada importancia en tu vida, existen grupos que te ayudarán a dejarla.

Traducción al castellano de la página de Stephen P. Berry Top Ten Reasons Why Beer Is Better Than Jesus
Categorías: Antropología, Tonterías
Déjame entrar + Un comentario
Critica de Existenz en filmaffinity:

"Pídanme que les hable del primer amor, de corazones infantes desubicados, llenos de nieve y de tristeza, del primer beso y de la soledad. Pídanme que les hable del sufrimiento de los hijos en las familias desestructuradas , de aquellos que no encuentran su lugar en el mundo y son despreciados y acosados día tras día por algunos de los que rodean. De aquellos tiempos de luz e ingenuidad , de mano , parque y paseo, cuando el corazón parecía que iba a romperte el pecho y el nombre de la persona que amabas se quedaba atrapado entre los labios. Pídanme que les hable de amores imposibles por los que se hacen cosas impensables. Les hablaré de sangre y de criaturas que arden con la luz del sol. Les hablaré de una historia que transcurre a golpes de silencio y que es hermosa , como su fotografia y sus paisajes , pero que está rodeada de muerte y de oscuridad. Les hablaré de amantes que hablan en morse a través de las paredes y de la noche y huyen en tren acompañados de cajas. Les hablaré de una película y de su excelente final, de como su eco aún retumba en mi interior, cuando la pantalla se funde en negro y uno, de la emoción, no sabe si reír o llorar.
Les hablaré de Oskar y de Eli. Les hablaré de Déjame entrar."

Categorías: Cine